
El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) dictó un taller de Género e Interseccionalidad abierto a la comunidad, en lo que fue la primera actividad organizada por la nueva Oficina de Mujeres, Género y Diversidad de la Secretaría de Políticas Sociales de la Municipalidad.
La actividad estuvo a cargo de la delegada provincial del INADI, Lucrecia Vivanco, y contó con la participación del secretario Guillermo Mignola; la directora de Promoción y Protección de Derechos, Mónica Cáceres; la presidenta del Concejo Deliberante, Jésica Durán; personal de la Municipalidad, de la Administración de Parques Nacionales y de la Policía de Santa Cruz, además de integrantes de la comunidad interesadxs en la temática.

Vivanco aseguró que “el taller colmó toda expectativa ya que desde el INADI estamos tratando de acercarnos al territorio con propuestas que interpelen a la comunidad. Creo que fue una instancia muy interesante de debate y reflexión sobre cómo nos interpelan las demandas urgentes que tenemos que abordar”.
A su vez, la referente de la Oficina de Mujeres Cecilia Mon, detalló que “buscamos encontrarnos y empezar a pensar en visibilizar las desigualdades que aparecen en el sistema para que las personas puedan ser quienes quieren ser”, y destacó la participación institucional ya que “nuestras instituciones son las responsables de trabajar en relación a un camino de mayor igualdad mediante acciones, y nos parece importante que la deconstrucción de ciertas lógicas de poder comience a darse en estos organismos, porque conforman el Estado”.
