Esta Dirección tiene como objetivo integrar los conceptos de sustentabilidad dentro de la toma de decisiones de la Gestión de Gobierno, asumiendo el desafío y la responsabilidad que tenemos de preservar y proteger el patrimonio natural que rodea la localidad para sus habitantes, para quienes la visitan y para las generaciones futuras.
Los ejes de trabajo constan en planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático y la reducción del impacto ambiental de las actividades humanas.
Sobre todo considerando que El Chaltén está ubicada junto a la Seccional Viedma del Parque Nacional Los Glaciares, el más grande dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, creado en 1945 para preservar hielos continentales, glaciares, bosque andino patagónico y muestras de estepa.
La especificidad paisajística de su ubicación, reconocida como sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO, lo convierten en un atractivo turístico internacional.

REGISTRO MUNICIPAL DE APLICADORES DE PLAGUICIDAS
El Registro Municipal de Aplicadores de Plaguicidas, establecido en la Ordenanza N° 255, detalla a las personas o empresas fumigadoras habilitadas por la Municipalidad para ejercer en la jurisdicción.
A continuación descargá el archivo con el detalle de los aplicadores de plaguicidas habilitados en El Chaltén.

La Dirección de Políticas Ambientales invita a la comunidad y a lxs comerciantes locales a participar de la campaña de compostaje domiciliario «Empezamos por Casa». La misma tiene el objetivo de disminuir el volumen de los residuos enviados al Centro de Acopio y Disposición Final (CADIF) a través de la realización de compostajes en domicilios y comercios.
Conocé los detalles de esta campaña
La Municipalidad de El Chaltén adhirió al Plan de control y seguimiento del alga Didymo de Santa Cruz, y se suma a la campaña para evitar su propagación en las aguas de la Patagonia.
Aquí encontrará la información respecto de la especie invasora Didymosphenia geminata, sus características y los modos que disponemos para combatir la propagación.
Dependencia: Secretaría de Gobierno
Horario de atención
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00.