
El taller «Corporalidades, diversidades y estéticas descoloniales en América Latina» comenzó a dictarse el sábado en el Concejo Deliberante, donde integrantes del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Folclore, Cultura Popular y Educación Artística brindaron el seminario de Técnica de danza moderna aplicada al folclore.
Este taller cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura a través de la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas Vientos de Tradición, e incluye diferentes propuestas que se prolongarán hasta el día 4 de octubre, fecha de cierre.
El jueves continuarán las actividades a las 16 horas con un encuentro sobre las danzas tradicionales argentinas, mientras que a las 18 se trabajará sobre propuestas de representación escénica de las danzas en el noroeste argentino, y a las 19:30 se analizarán las danzas y culturas tradicionales de la región del Cuyo.
Estos encuentros también cuentan con el auspicio del CONICET, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y el instituto de formación docente Isadora Duncan.
