
En el día de ayer finalizó el Taller de Celiaquía y Alergias Alimentaria que se llevó a cabo en la sede del Aeroclub y contó con la presencia de la Dra. Bioquímica Miryam Siciliano, Magister en Alimentos.
Al taller asistieron casi treinta personas y fue una puerta de acceso que permitió el abordaje integral de la enfermedad y la visibilización de una necesidad de incorporar la celiaquía a la comunidad. Tanto en la escuela, en el supermercado como en los restaurantes, es importante destacar una oferta alimenticia destinada a la población que padece celiaquía y muchas veces no encuentra un alimento en condiciones segura para consumir.
El taller se basó en provocar un acercamiento de la comunidad a la enfermedad. Felizmente, el objetivo se logró ampliamente, en dos jornadas muy emotivas que duraron más de seis horas en total.

Destacamos la participación de la comunidad y la toma de conciencia colectiva generada, después de escuchar algunos casos que sensibilizaron aún más la jornada.
El taller culminó con una participación de la Dra. Siciliano y la secretaria de Comercio, Producción y Sanidad, en la Comisión de Desarrollo en el Honorable Concejo Deliberante, donde se encontraba en tratamiento el Proyecto de Ordenanza Celiaquía, pudiendo enriquecer más aún el proyecto y debatir entre varios actores de la comunidad.